Drama legal en puerta por millonaria herencia en dólares que dejo Paquita la del barrio

Hablamos, por supuesto, de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. Su fallecimiento el 17 de febrero de 2025, a los 77 años, ha generado una ola de reacciones, no solo por el cariño que le tenía el público, sino también por las implicaciones legales de su muerte intestada.
En diversas entrevistas, como la realizada en agosto de 2023, Paquita había expresado con claridad su postura respecto a su herencia: "No lo he hecho, porque no quiero simplemente. Si tuviera (dinero) sí (me lo gastaría en vida) no les daría nada... yo no tengo dinero". Estas declaraciones, aunque rotundas, contrastan con las estimaciones de algunos medios que cifran su fortuna en más de 10 millones de dólares. Esta discrepancia abre la puerta a interrogantes sobre la verdadera dimensión de su patrimonio y su administración.
La ausencia de un testamento formal complica aún más el panorama. Según la legislación mexicana de sucesiones, en ausencia de un documento testamentario que especifique la voluntad de la difunta, sus tres hijos serían los herederos principales de sus bienes. Sin embargo, el proceso legal que se avecina definirá la distribución final de la herencia, abriendo la posibilidad a reclamaciones y una compleja batalla legal por determinar el reparto exacto del patrimonio. El camino legal que se emprenderá dependerá de la documentación y evidencia que presenten las partes involucradas.
La situación presenta una situación interesante, con detalles que requieren un análisis jurídico profundo. Más allá del valor monetario, el caso de Paquita la del Barrio subraya la importancia de planificar la sucesión de bienes para evitar futuros conflictos. La complejidad del proceso legal que ahora se inicia seguramente mantendrá a los medios y al público en vilo por algún tiempo.