Muere Paquita la del Barrio: ícono de la música ranchera

El mundo de la música ranchera y popular se viste de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio, una de las intérpretes más queridas y emblemáticas de México. La noticia fue confirmada este 17 de febrero a través de su cuenta oficial de Instagram, donde se informó que la cantante, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, murió en su hogar, ubicado en la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz.
El comunicado destacó su invaluable legado en la industria musical: "Una artista única e irrepetible, que nos deja una huella imborrable en el corazón de quienes la conocimos y disfrutamos de su música”, expresaron sus familiares, quienes además pidieron respeto en este difícil momento.
Aunque no se han revelado las causas exactas de su fallecimiento, en los últimos años, Paquita enfrentó serios problemas de salud. En 2021, fue diagnosticada con trombosis pulmonar, lo que la llevó a terapia intensiva y obligó a cancelar varias presentaciones. Aunque logró recuperarse, su estado físico comenzó a deteriorarse progresivamente.
En 2022, reveló que sufría fuertes dolores por un problema en el nervio ciático, lo que afectó su movilidad. A esto se sumó una úlcera estomacal que la obligó a guardar reposo por largos períodos. Ya en 2024, su mánager, Francisco Torres, informó que la intérprete de Rata de dos patas necesitaba oxígeno con mayor frecuencia, lo que preocupó a sus seguidores.
A pesar de sus problemas de salud, Paquita la del Barrio no dejó de luchar por su pasión: la música. Tenía programado un concierto para el 16 de marzo en el Auditorio Nacional, junto a La Sonora Santanera con María Fernanda, evento que fue reprogramado desde enero debido a sus molestias en las piernas.
Este show hubiera sido una de sus últimas presentaciones, ya que en los últimos años había expresado su deseo de reducir sus apariciones en vivo debido a su estado de salud.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono de la música ranchera y de la lucha feminista en México y Latinoamérica. Sus canciones, cargadas de empoderamiento y mensajes directos contra el machismo, le dieron un lugar especial en la historia de la música mexicana.
Descansa en paz, Paquita la del Barrio. Tu música vivirá por siempre.