Ellen Pompeo: El oscuro secreto tras su nueva serie impactará

Ellen Pompeo, la inolvidable Meredith Grey de Grey's Anatomy, regresa a la pantalla chica, no solo como actriz principal, sino también como productora ejecutiva de Good American Family. A su lado, un elenco de lujo, que incluye a Mark Duplass, Imogen Faith Reid, Dulé Hill, Christina Hendricks, Sarayu Blue y Jenny O’Hara, dan vida a esta compleja historia.
La serie se centra en la historia de Natalie Grace, una niña ucraniana adoptada con enanismo, interpretada por la joven Imogen Faith Reid. La narrativa inicia con una promesa de esperanza, “Siempre me he considerado afortunada. Sé que fui puesta en esta Tierra para construir un mundo donde todos los niños puedan sentirse seguros,” dice la voz en off de Ellen Pompeo, quien encarna a Kristine Barnett.
Pero la aparente tranquilidad inicial se desvanece rápidamente. Lo que comienza como una adopción en el Medio Oeste, integrando a Natalie a una familia con tres hijos biológicos, se convierte en un laberinto de dudas sobre la verdadera edad e identidad de la niña. Este giro inesperado desencadena una batalla legal y mediática con consecuencias impredecibles.
El caso real de Natalie Grace, adoptada en 2010 por Kristine Elizabeth Barnett y Michael Barnett en Indiana, es el eje central de la serie. La pareja cuestionó la edad de Natalie, alegando discrepancias en su certificado de nacimiento y un comportamiento inusual. Se realizaron diversas pruebas, incluso consultando a una mujer que se identificó como su madre biológica. Un juez, de manera controversial, modificó los registros de nacimiento de Natalie, alterando su edad a pesar de la falta de evidencia contundente.
En 2013, los Barnett dejaron a Natalie en un apartamento y se mudaron a Canadá, enfrentando acusaciones de abandono de las que posteriormente fueron absueltos. La producción, creada por Katie Robbins y realizada por 20th Television, constará de ocho episodios. Los dos primeros se estrenarán el 19 de marzo, con un nuevo episodio semanal. La dirección del piloto estuvo a cargo de Liz Garbus, reconocida por su trabajo en documentales. La serie promete una exploración profunda de temas como el sesgo, la perspectiva y el trauma, dejando al espectador cuestionarse sobre la verdad detrás de este impactante caso.
La serie explora temas complejos: