Kate Hudson lamenta rechazar 'El Diablo viste a la Moda'

Hablamos de decisiones complejas, de esos dilemas que se toman en un abrir y cerrar de ojos, con un peso que solo aquellos en la industria pueden comprender. Recientemente, una confesión ha generado revuelo entre los amantes del cine y los seguidores del mundo del espectáculo: Kate Hudson, la talentosa actriz conocida por su papel en "Casi Famosos", reveló públicamente un arrepentimiento que muchos no esperaban.
La protagonista de esta historia no es otra que Kate Hudson, quien en una entrevista en Capital Breakfast, confesó que rechazar el papel principal en la película "El Diablo Viste a la Moda" es una de las decisiones profesionales que más lamenta. “Eso fue una mala decisión. Fue un problema de tiempos, fue una de esas cosas en las que no podía hacerlo y debería haberlo hecho posible, pero no lo hice,” admitió con franqueza.
La razón de su negativa se debió a conflictos de agenda, una circunstancia común en Hollywood. Sin embargo, el éxito rotundo de la película, con más de 327 millones de dólares en taquilla y dos nominaciones al Óscar, la dejó con un sabor agridulce. Ver a Anne Hathaway triunfar en el papel de Andy Sachs, junto a la icónica Meryl Streep, le generó, según sus propias palabras, una sensación de “Ugh”.
Pero el caso de Hudson no es único. El director David Frankel reveló en una entrevista con Entertainment Weekly que el estudio inicialmente quería a Rachel McAdams para el papel. De hecho, “Le ofrecimos el papel a Rachel McAdams tres veces”, afirmó Frankel, “El estudio estaba decidido a tenerla, pero ella estaba decidida a no hacerlo”. Nombres como Scarlett Johansson, Natalie Portman y Kirsten Dunst también fueron considerados para el codiciado rol.
La película, basada en la novela de Lauren Weisberger, se convirtió en un fenómeno cultural, catapultando la carrera de Hathaway y reafirmando el estatus de Streep. Mientras tanto, Hudson, a pesar de su arrepentimiento, mantiene una actitud positiva, reconociendo el transcurso de los acontecimientos, un simple “todo sucede por una razón”, sin dejar de reconocer la oportunidad perdida.