Ángel del Villar: Detención y vínculos con el narco impacta la música regional mexicana

Este jueves 27 de marzo marcó un punto de inflexión para Ángel del Villar, reconocido empresario y cabeza de la disquera Del Records. Su nombre, sinónimo de éxitos musicales para muchos, se vio involucrado en un caso que ha conmocionado a la industria. Junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, Del Villar fue detenido en junio de 2022, un hecho que hasta ahora solo se conocía parcialmente.
La acusación, según documentos judiciales, gira en torno a su relación con un promotor de conciertos, cuyo nombre no se revela públicamente por razones de seguridad, vinculado a cárteles de drogas mexicanos. Se alega que Del Villar realizó transacciones comerciales con este individuo, consecuencias legales que ahora enfrenta.
Una de las pruebas presentadas por la fiscalía involucra el pago de un vuelo privado. "La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys (California) a la presentación en Aguascalientes", señalan los documentos judiciales. Este hecho, ocurrido en abril de 2018, no es un caso aislado.
De acuerdo con la investigación, existen al menos cuatro ocasiones adicionales, entre 2018 y 2019, en que un mismo artista patrocinado por Del Records participó en conciertos en diversas partes de México: Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos organizados por el mismo promotor señalado. La gravedad de los cargos presentados contra Del Villar podrían resultar en una condena a décadas de prisión.
El fallo judicial representa un giro inesperado en la narrativa habitual del empresario musical, dejando al descubierto la compleja intersección entre el mundo del entretenimiento y el tráfico de drogas en México. La magnitud del caso y sus implicaciones para la industria musical aún están por verse.