Muere L.J. Smith, autora de Crónicas Vampíricas

Aunque la noticia es triste, la vida y el legado de esta autora son dignos de celebrarse, pues su impacto trasciende las páginas de sus libros.
La autora en cuestión, L.J. Smith, falleció el 8 de marzo en un hospital de Walnut Creek, California, a los 66 años. Su partida, confirmada por The Times y fuentes cercanas, se debió a "los efectos en cascada de una rara enfermedad autoinmune que padeció durante una década," según informaron su pareja, Julie Divola, y su hermana, Judy Clifford al New York Times.
El anuncio en su sitio web la describe como "un alma amable y gentil, cuyo brillo, creatividad, resistencia y empatía iluminaron las vidas de su familia, amigos y admiradores por igual." Un testimonio que refleja la profunda conexión que logró con sus lectores.
Más allá de la tristeza, es importante recordar su contribución a la literatura fantástica juvenil. Smith, nacida en Florida en septiembre de 1958, no solo creó la saga "Crónicas Vampíricas" (Vampire Diaries), sino también otras series como "Mundo Nocturno" (Night World) y "El Círculo Secreto" (The Secret Circle).
Sus primeras cuatro novelas de "Crónicas Vampíricas", publicadas entre 1991 y 1992, sentaron las bases para la exitosa adaptación televisiva de la CW, que se emitió entre 2009 y 2017 y catapultó la popularidad de la serie a un nuevo nivel. Una adaptación que convirtió a personajes como Elena Gilbert, Damon Salvatore y Stefan Salvatore en íconos de la cultura pop.
Sin embargo, la historia de L.J. Smith y "Crónicas Vampíricas" no estuvo exenta de controversias. Un contrato de trabajo por encargo con Alloy Entertainment le impidió conservar los derechos de sus personajes, una situación que la afectó profundamente, según confesó en una entrevista en 2014 al Wall Street Journal. A pesar de este revés, Smith retomó la saga años después a través de la plataforma de fanfiction de Kindle Worlds, demostrando su perseverancia y amor por sus creaciones.
Más allá de "Crónicas Vampíricas," Smith dejó un legado diverso, incluyendo cuentos cortos publicados en su sitio web y las recientes culminaciones de sus series "Mundo Nocturno" y "Destino Extraño", además de la novela para adultos "Canción de Cuna" (Lullaby). En sus propias palabras, “No elegí ni decidí convertirme en escritora. He sido una narradora desde antes de aprender a leer o escribir.”
Le sobreviven su hermana Judy Clifford; su sobrina Lauren Clifford y el hijo de Lauren, Wyatt; y su sobrino Brian Clifford y su esposa, Taylor Acampora.