Homenaje póstumo a Armando Manzanero: Un viaje musical a través de su legado

Pero la vida, en su infinita sabiduría, encuentra formas de sanar y celebrar la memoria de aquellos que ya no están.
Este año, Juan Pablo Manzanero, hijo del reconocido compositor Armando Manzanero, se prepara para un evento especial: un homenaje póstumo a su padre. No se trata simplemente de un concierto; es una producción elaborada, fruto de un proceso personal y artístico que tomó más tiempo del esperado.
“Este año vamos a hacerle un homenaje a mi papá; me llevó casi dos años construir el show, donde él sigue siendo la persona principal, no solo por su música, sino porque él narra todo el concierto,” explica Juan Pablo, quien confiesa que superar el duelo por la pérdida de su padre, ocurrida el 28 de diciembre de 2020, fue un proceso complejo. La preproducción del espectáculo, finalizada en octubre de 2023, incluyó la revisión exhaustiva de archivos de video, desde entrevistas de los años 60 hasta el uso de Inteligencia Artificial para recrear momentos inolvidables.
El homenaje, planeado inicialmente para México, tiene ambiciones internacionales. “Después de presentarlo en México, nos iremos a otros lados como España y Estados Unidos; él también era muy admirado en Japón,” comparte Juan Pablo. Sin embargo, la gira no se trata de una simple programación de fechas; es un recorrido emotivo y significativo que busca conectar con la audiencia en diferentes países.
La presentación oficial en México está prevista para junio de este año en La Maraka, y tendrá una vertiente solidaria. “Mi padre nos enseñó con el ejemplo a ayudar… se va a disponer un porcentaje de los conciertos a estas causas,” menciona Juan Pablo, haciendo referencia a su labor con organizaciones como World Vision, enfocadas en la lucha contra la violencia infantil y el apoyo a niños con cáncer.
El espectáculo incluirá música en vivo, videos inéditos del maestro Manzanero, y invitados especiales aún por confirmar, artistas que compartieron momentos importantes con el legendario compositor. Además, se presentará el álbum "Desde el cielo," un disco con duetos póstumos con artistas como Lisset, Lola Ponce y Solé Jiménez, cuya producción también representó un reto emocional para Juan Pablo.
Como un anticipo, el homenaje se presentó el 14 de febrero de 2024 en Madrid con excelente respuesta, y tiene programadas presentaciones en Guatemala en mayo (celebración del Día de las Madres) y Cuba en junio. El recorrido musical, un viaje a través de la memoria y el legado de un gigante de la música mexicana, apenas comienza.