Defensa de Diddy pide excluir demandas civiles por agresión sexual en juicio

Sean "Diddy" Combs, figura icónica de la industria del hip-hop, se encuentra en el ojo del huracán. Acusado de tráfico sexual y chantaje, el rapero enfrenta un juicio federal que iniciará el 5 de mayo. La magnitud del caso es inmensa, con decenas de demandas civiles que lo señalan por agresiones sexuales a lo largo de décadas.
La defensa de Combs, sin embargo, ha presentado una moción ante la corte del Distrito Sur de Nueva York. Según el documento, se solicita que “se impida al gobierno introducir en el juicio evidencias de las decenas de demandas civiles por agresión sexual”, argumentando que dichas acusaciones son prejuiciosas y podrían confundir al jurado. La argumentación central gira en torno a que estas acusaciones civiles no están relacionadas con los cargos criminales por los que Combs está siendo juzgado actualmente, los cuales incluyen:
Entre los testimonios clave se encuentra el de Cassie Ventura, expareja de Combs, quien declaró que testificará usando su nombre real y no de forma anónima. Se espera que Ventura, junto con otras tres víctimas identificadas por la fiscalía, presenten su testimonio. Tres víctimas adicionales solicitaron anonimato.
La acusación detalla un patrón de comportamiento: Combs y sus asociados supuestamente atraían a las víctimas con la promesa de una relación romántica, para luego utilizar “fuerza, amenazas de fuerza y coerción” para obligarlas a participar en lo que la fiscalía describe como “freak offs”, espectáculos sexuales elaborados producidos bajo coerción.
Combs, actualmente detenido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, se ha declarado inocente de todos los cargos. El juicio promete ser uno de los más mediáticos del año, dejando al descubierto las complejidades de la justicia y las sombras del mundo del espectáculo.