Ataque a gerente de Ximena Sariñana: Dos años sin justicia

Hace dos años, en la Feria de Texcoco, la vida de Luis Miguel Melche, gerente de producción de la reconocida cantante Ximena Sariñana, cambió para siempre. Un ataque brutal, según declaraciones de la propia Sariñana en el programa De primera mano, le costó la visión de su ojo derecho. "No fue ningún altercado, fue un ataque muy directo," afirmó la artista, describiendo cómo el resto de su equipo fue encerrado mientras Melche era atacado.
La indignación es palpable. Las autoridades, a pesar de las promesas iniciales de una investigación exhaustiva por parte de los organizadores del festival – quienes en su momento aseguraron "llegar hasta las últimas consecuencias" – no han logrado identificar a los agresores ni esclarecer los hechos. Dos años después, la sensación de impunidad persiste.
Este caso, lamentablemente, no es un hecho aislado. Recientes incidentes en la misma Feria de Texcoco, como el abucheo y agresión al cantante Luis R. Conríquez, han resurgido el debate sobre la seguridad en estos eventos masivos. Sariñana, en una entrevista con Ventaneando, ha expresado su profunda preocupación: "No ha habido justicia al respecto. Es una de las tragedias más terribles..." sus palabras reflejan la frustración y el reclamo por medidas más efectivas.
Más allá del caso específico, la situación abre una reflexión sobre la protección de los artistas y su equipo en eventos de esta magnitud. La cantante, en medio de la promoción de su nuevo sencillo "ALV" y una próxima gira por Estados Unidos, no deja de lado este tema. Su experiencia sirve como un crudo recordatorio de las vulnerabilidades existentes y la urgente necesidad de mejorar la seguridad en los festivales mexicanos.
Mientras Ximena Sariñana continúa su carrera musical, el silencio en torno al ataque a su gerente de producción sigue resonando como un eco de injusticia, un llamado a una mayor responsabilidad y a garantizar la seguridad de todos los involucrados en la industria musical.