Diagnóstico de ELA impacta a "Euphoria": Zendaya y el equipo muestran apoyo a Eric Dane

Zendaya, la estrella indiscutible de la serie, fue vista el miércoles pasado en Los Ángeles, luciendo un hoodie color marrón vino, su cabello suelto y con un maquillaje mínimo. Su expresión, según reportan varios testigos, era de profunda preocupación. La actriz de 28 años, recientemente comprometida con Tom Holland, parecía absorta en sus pensamientos, un contraste marcado con su habitual energía vibrante.
La razón de este cambio de ánimo se relaciona directamente con la noticia que conmocionó a Hollywood la semana pasada: el diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a su compañero de reparto, Eric Dane, a sus 52 años. El actor, conocido por su papel de Cal Jacobs en Euphoria y su pasado en Grey's Anatomy, confirmó la noticia a través de un comunicado. En él, expresó su gratitud por el apoyo familiar y su esperanza de continuar trabajando en la serie.
Dane, quien anunció el diagnóstico tras reconciliarse con su esposa, Rebecca Gayheart, con quien comparte dos hijas, afirmó: “Estoy agradecido de poder continuar trabajando y espero volver al set de Euphoria la próxima semana.” Su declaración refleja un ánimo de lucha, frente a una enfermedad que, según la Asociación Americana de ELA, tiene una expectativa de vida promedio de tres años tras el diagnóstico, aunque puede variar considerablemente.
Mientras tanto, Colman Domingo, otro miembro del elenco de Euphoria, expresó su apoyo a Dane en una entrevista con People: "Aún no he podido hablar con él. Recién me enteré ayer y le deseo lo mejor. Espero trabajar con él pronto.” La declaración de Domingo, aunque breve, refleja la consternación del reparto frente a esta dura realidad.
La ELA, o enfermedad de Lou Gehrig, como se le conoce coloquialmente en Estados Unidos, es una condición neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras, provocando una parálisis progresiva. Los síntomas iniciales pueden incluir debilidad en una extremidad, dificultad para tragar o hablar. Con el tiempo, la enfermedad puede progresar hasta la parálisis completa, afectando funciones vitales como la respiración y la deglución.
La imagen de Zendaya, dejando el set con esa expresión de profunda preocupación, se convierte en un reflejo silencioso del impacto de esta noticia en el corazón de la producción de Euphoria. Un reflejo que trasciende la pantalla y nos conecta con la vulnerabilidad humana frente a una enfermedad implacable.