Nicolas Cage: Un viaje introspectivo desde Hollywood

Una de esas historias, la de un reconocido actor de Hollywood, nos revela una faceta poco conocida, un viaje interior que lo llevó a replantear su relación con la fama y el éxito.
Hablamos de Nicolas Cage, un nombre sinónimo de intensidad en la pantalla grande. Su trayectoria, sin embargo, no ha sido un camino lineal. Durante años, Cage ha sido una figura icónica, pero detrás de su imagen pública de hombre audaz, se esconde una historia más compleja. En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, el actor reveló detalles de un retiro temporal de Hollywood, una decisión que no fue impulsiva, sino el resultado de una serie de factores que se fueron acumulando.
Según Cage, la decisión de tomar distancia no se debió a un solo evento, sino a una combinación de factores internos y externos. "Empecé a leer mucha filosofía. Dejé de interesarme en ir a entregas de premios y venderme. Tomé la decisión de seguir una vida de contemplación," confesó. Este cambio interior coincidió con un periodo de incertidumbre en su carrera. Tras una serie de proyectos que no tuvieron el éxito esperado en taquilla, como El aprendiz de brujo (2010), Ghost Rider (2011) y Furia ciega (2011), Cage sintió una especie de "marginación" dentro de la industria.
Sin embargo, Cage ve este periodo como una oportunidad de crecimiento. "Cuando miras todo lo que he recaudado en la taquilla mundial después de 43 años de carrera, me acerco a algo así como 6 mil millones de dólares. Tres fracasos no me erradicarán por completo de los estudios de Hollywood," declaró, mostrando una confianza inquebrantable en su legado.
Su alejamiento de los grandes estudios le permitió explorar nuevos horizontes. Se volcó al cine independiente, donde encontró la libertad para explorar personajes más humanos y profundos. Su aclamada actuación en Pig (2021) es un claro ejemplo de esta nueva etapa. Pero su compromiso con proyectos más pequeños nunca significó cerrar la puerta a Hollywood. "Volví a mis propios intereses en el drama independiente. Esas siempre han sido mis raíces, y seguí trabajando," afirmó.
Este cambio no solo fue profesional. La familia jugó un papel fundamental en su decisión. Cage siempre ha priorizado su vida personal, incluso ante oportunidades profesionales. Recuerda haber rechazado papeles importantes como en El Señor de los Anillos y Matrix por la necesidad de estar cerca de su hijo Weston. "Ser padre, para mí, no es un arte, es... ¿Cómo decirlo? Es como respirar. Todo gira en torno a ella. Puedo hacer una película o no hacerla. No puedo dejar de ser padre," explicó en una entrevista con The New Yorker.
La meditación y la filosofía se convirtieron en herramientas para reconectar consigo mismo. En sus propias palabras, aprendió de sus errores y su regreso a Hollywood no ha sido una imposición, sino una decisión consciente y reflexiva. Este año se prepara para el estreno de tres nuevas películas: Gunslingers, The Surfer y Después del Apocalipsis, demostrando su constante evolución y su permanencia en el mundo del cine.