The Weeknd: ¿fin de una era o un nuevo comienzo?

Abel Tesfaye, el hombre detrás del enigmático personaje de The Weeknd, ha mantenido a sus millones de fans en vilo durante meses. Su sexta producción discográfica, y la película que la acompaña, Hurry Up Tomorrow, parecía apuntar al final de una era. El propio Tesfaye, en declaraciones recientes al New York Times, insinuó que la cinta, que curiosamente refleja altos y bajos de su propia trayectoria, podría ser su última incursión como The Weeknd.
Sin embargo, en una entrevista posterior con Entertainment Weekly, realizada en el festival CinemaCon junto al director Trey Edward Shults y la co-protagonista Jenna Ortega, Tesfaye matizó sus palabras. “Se siente como el final de The Weeknd. Lo he considerado antes con otros álbumes,” confesó, añadiendo una frase que ha dejado a muchos con la expectativa al máximo: “Pero también podría ser un renacimiento. ¿Quién sabe?”
Recordemos que en enero, Tesfaye, de 35 años, declaró su intención de jubilar a su alter ego tras concluir la trilogía de álbumes iniciada en 2020 con After Hours, seguida de Dawn FM en 2022 y culminada con Hurry Up Tomorrow en enero de este año. En sus propias palabras: “Es un estado mental en el que ya no deseo entrar. Tienes un personaje, pero luego está la competencia, la carrera por más premios, más éxito, más conciertos, más álbumes... Nunca termina a menos que tú lo termines.”
La película Hurry Up Tomorrow, estrenada el viernes pasado, se inspira en un momento crucial, un concierto en Los Ángeles en 2022 donde Tesfaye perdió la voz. En la ficción, interpreta a una versión insomne y ficcionalizada de sí mismo, también llamado Abel, envuelto en una experiencia surrealista junto a Anima (Ortega). Según Shults, co-escritor del guion junto a Tesfaye y Reza Fahim, “Para sus fans, espero que sea una experiencia satisfactoria. Y para quienes no lo sean, creo que aún así encontrarán una gran película.”
El ascenso meteórico de The Weeknd, desde el lanzamiento de su mixtape House of Balloons en 2011, hasta su consagración como uno de los artistas más importantes del mundo, con miles de millones de reproducciones y cuatro premios Grammy, es una historia digna de ser contada. Ahora, la pregunta que queda en el aire es: ¿es este el fin, o un nuevo comienzo?