Nodal revela: esposa dueña de medio Zacatecas

Durante la charla con el youtuber El Mariana, la conversación derivó hacia sus posesiones. El influencer preguntó con tono jocoso: “¿Y tienes algún rancho o algo así, viejo? ¿No? Deberías de comprar uno y llevarme, yo quisiera tener un caballo”.
La respuesta de Nodal fue inmediata y reveladora: “No, pero mi esposa es dueña de medio Zacatecas”. Esta declaración, aunque llena de humor, provocó un aluvión de especulaciones. La referencia a su matrimonio con Ángela Aguilar dejó a muchos preguntándose sobre la extensión de las propiedades de la joven cantante.
Si bien no se ha confirmado si Ángela Aguilar posee tierras propias en Zacatecas, la alusión de Nodal apunta hacia el legendario rancho familiar, “El Soyate”, ubicado en Villanueva, Zacatecas. Este lugar, mucho más que una simple propiedad, representa un hito en la historia de la Dinastía Aguilar.
Este extenso rancho, hogar de generaciones de Aguilar, fue adquirido por los íconos de la música mexicana, Antonio Aguilar y Flor Silvestre. Más que un simple lugar de residencia, "El Soyate" se convirtió en el corazón de la tradición charra familiar. Allí, Antonio Aguilar consolidó su pasión por la charrería, legando este amor a sus hijos, Pepe Aguilar y Antonio Aguilar Jr.
En “El Soyate” se crían caballos, y se realizan numerosas actividades relacionadas con la cultura charra. Es un espacio que no solo atesora recuerdos familiares, sino que también funciona como un centro de operaciones para los proyectos profesionales de la familia. Tras el fallecimiento de Antonio y Flor Silvestre, Pepe Aguilar asumió la responsabilidad de mantener vivo el legado familiar en este emblemático lugar.
La mención de Nodal destaca la importancia de “El Soyate” no solo como una propiedad, sino como un símbolo de la historia, tradición y la fuerte identidad de la Dinastía Aguilar, un patrimonio cultural invaluable para México.