Billy Joel revela su batalla contra trastorno neurológico que lo aleja de los escenarios

"Me siento bien, pero mi equilibrio es pésimo. Es como estar en un barco", compartió Billy Joel durante su aparición en el podcast Club Random de Bill Maher. La franqueza del músico sorprendió a sus seguidores, quienes hasta ahora solo conocían versiones parciales de su diagnóstico: hidrocefalia de presión normal (HPN), un trastorno que provoca acumulación de líquido en el cerebro.
Los síntomas no han sido leves:
El tratamiento no será sencillo. Según especialistas de la Clínica Mayo, la HPN requiere terapia física especializada y, en casos avanzados, intervención quirúrgica para drenar el exceso de líquido. Joel ya comenzó su rehabilitación, pero el proceso ha significado cancelar conciertos en ciudades como Nueva York, Toronto y Liverpool, dejando a miles de fanáticos sin poder ver al "Piano Man" en vivo.
El incidente que encendió las alarmas ocurrió meses atrás, cuando Joel sufrió una aparatosa caída durante un show en Connecticut. Las imágenes del tropiezo dieron la vuelta al mundo, aunque en ese momento se atribuyó el accidente a un movimiento brusco con el micrófono. Hoy se sabe que fue uno de los primeros signos de su condición neurológica.
A pesar del panorama, el tono de Joel no es de derrota. En sus propias palabras: "No tengo amargura por nada. He tenido dificultades, pero nada me ha detenido. Estoy contento, estoy teniendo un final feliz". Una filosofía que refleja la esencia del artista que vendió más de 160 millones de discos y marcó generaciones con éxitos como Uptown Girl y Just The Way You Are.
Mientras continúa su tratamiento, Joel ha asegurado a sus seguidores que los reembolsos por boletos se procesarán automáticamente. Su equipo médico confía en que, con el cuidado adecuado, el músico podría recuperar gran parte de sus capacidades. Por ahora, el mundo espera que la leyenda del rock pueda pronto volver a lo que más ama: hacer música.