"Confirmado lo que sospechaba. Monterrey no se escucha, se siente en la piel", escribió el cantante en sus redes sociales, dejando claro que la conexión con su audiencia superó todas las expectativas.
Los detalles de estas presentaciones revelan por qué el artista español no quiso dejar atrás la capital nuevoleonesa tan pronto:
- Llenos totales en ambas fechas iniciales (20 y 21 de septiembre).
- Un repertorio que incluyó éxitos como Amiga mía y Cuando nadie me ve, adaptados con arreglos exclusivos para la gira ¿Y ahora qué?.
- Interacción constante con el público, a quien Sanz definió como "Los regios rugen" tras el primer concierto.
La tercera función, programada para este martes 23 de septiembre, ya genera expectativa entre los seguidores que no lograron boletos en las primeras fechas. Fuentes cercanas a la producción confirmaron que el equipo técnico extendió su estadía para montar nuevamente el espectáculo, que incluye:
- Proyecciones en 4K con paisajes ibéricos.
- Una banda de 12 músicos en vivo.
- Un sistema de audio diseñado específicamente para el recinto.
Mientras Monterrey se prepara para despedir al artista, este ya anunció nuevas fechas en la Ciudad de México. El
Auditorio Nacional recibirá al cantante el 31 de octubre, sumándose a las seis presentaciones ya agendadas. Las
preventas iniciarán el 25 de septiembre, aunque especialistas en ventas anticipan que los boletos podrían agotarse durante ese periodo, como ocurrió con las funciones anteriores.
La gira mexicana de Sanz demuestra que, más de tres décadas después de su debut, su capacidad para llenar escenarios sigue intacta. Cada función parece convertirse en un imán para nuevas fechas, especialmente cuando el público responde como lo hicieron los regios: con pasión que traspasa el escenario.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest