Completa el Senado nombramientos de órganos energéticos

México, DF
Entre reclamos, ratificó designaciones en Pemex, CFE, fondo petrolero y comisiones reguladoras.
Con votos de priistas y panistas y reclamos de la izquierda, el Senado mexicano aprobó este jueves 18 nombramientos pendientes en instituciones del sector energético, derivados de la reforma en la materia aprobada en 2013 para abrir la industria a la iniciativa privada.
Entre los ciudadanos ratificados por la Cámara alta —a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto— están el científico Mario Molina, el exsecretario de Comunicaciones y Transportes Luis Téllez, y los investigadores Luis de la Calle, Carlos Elizondo, Rafael Rangel Sostmann y Federico Reyes Heroles.
Para el consejo de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), se nombró como consejeros independientes a Alberto Tiburcio Celorio, director de la consultora Ernst & Young México; a Octavio Francisco Pastrana, presidente de la empresa de energía Isolux Corsan; a José Jorge Borja Navarrete, exfuncionario de Pemex; a Jaime Lomelín Guillén, exdirectivo de la minera Peñoles, y a Carlos Elizondo, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
En el caso del consejo de administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se ratificó a Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Química; al economista Luis de la Calle; a Rubén Filemón Flores García, exsubsecretario de Electricidad, y a Enrique de Jesús Zambrano Benítez, director de la empresa Proeza.
Los consejos de administración de ambas empresas productivas del Estado serán los responsables de tomar las decisiones de negocio de largo plazo, según se estableció en la reforma energética del año pasado.