Piden padres de los 43 que siga apoyo en caso Ayotzinapa

Cd. de México.
Como protesta permanecieron encadenados por 43 horas afuera de Segob.
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 exigieron que siga el escrutinio y apoyo internacional en las investigaciones de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
En punto de las 11:42 horas de este domingo, concluyó law(Segob) que un grupo de madres y padres de los desaparecidos iniciaron el pasado viernes.
“Exijamos la continuidad de las investigaciones, también exijamos que haya un escrutinio internacional, que haya un seguimiento de los organismos internacionales, porque no somos los únicos, los 43, quienes no le creemos a las instituciones de justicia.
“Somos millones en este país que no creemos, y no creemos porque está demostrado que hay un 99 por ciento de impunidad en este país, y si hay impunidad es porque los órganos de justicia no están funcionando, no responden a las necesidades de las víctimas”, afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos.
La mañana de ayer se realizó un mitin, frente a las oficinas de la Segob, por parte de los familiares y simpatizantes de los 43 estudiantes desaparecidos en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Rosales explicó que la jornada de protesta, como parte de las 43 horas en que permanecieron encadenados a las rejas de la dependencia, incluye la realización de dos mesas para tratar el tema de los derechos humanos.
Estaba programada la participación de Miguel Álvarez Gándara, Alberto Híjar, Adolfo Gilly, Magdalena Gómez y Héctor de la Cueva, en dos mesas de trabajo.