‘Pobreza podría causar daños irreversibles’

Cd. de México.
Señala Arquidiócesis que la mala política económica lleva a familias mexicanas hacia destinos inciertos.
La Arquidiócesis Primada de México critica que el Gobierno Federal mantiene una “mala política económica” y de desarrollo social; además, señala que en el país se tolera “un sistema que está condenando a muchos a destinos inciertos”, en el que parece que se busca fortalecer la corrupción y el dispendio de partidos políticos, en lugar de contrarrestar la pobreza y desigualdad.
A través de su editorial del semanario católico Desde la Fe, advierte que las personas que gobierno “no quieren entender que los daños causados por la pobreza pueden ser irreversibles y nos ponen en una situación de enojo social”.
Con base en cifras oficiales, como las recientes del Coneval que apuntan que la pobreza creció de 53.3 millones a 55.3 millones de mexicanos durante 2014, el artículo argumenta que México continúa “estancado” a pesar de las inversiones y multiplicidad de programas sociales, de los que está a cargo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Sobre la política económica reconoce que “continúa en zona de despegue, pero muy lejos de los pronósticos que el actual Gobierno Federal planteó a inicios del sexenio”, si se compara el 5 por ciento de crecimiento que se preveía hace cuatro años, contra el 2.4 por ciento que actualmente el Fondo Monetario Internacional ha estimado para este 2016.
“Junto al tema económico, la corrupción es otro de los flagelos que alarma a los mexicanos, y no es para menos cuando, según el propio órgano auditor federal, en los últimos cinco años, el 97 por ciento de las denuncias por corrupción quedaron impunes”, señala.