México no es un estado fallido: Gil Zuarth

Cd. de México.
México no es un estado fallido y está trabajando para salir adelante por los problemas que enfrenta, además de que se aplica la ley sin miramientos para que no exista impunidad para aquellos que violan los derechos humanos, afirmaron el presidente de la mesa directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Al inaugurar el 55 periodo extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), el legislador Gil Zuarth reconoció que en nuestro país aún falta mucho por hacer en materia de derechos humanos y combatir la tortura, corrupción, la agresión contra periodistas y discriminación, por lo que es necesario crear una nueva agenda que permita avanzar y resolver estos temas.
Indicó que es necesario impulsar la Fiscalía General de la Federación para que comience a operar desde cero y se trabaje de manera diferente a la Procuraduría General de la República.
Asimismo renovar los mecanismos de protección a los derechos humanos.
Ante los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, y de la CoIDH, Roberto F. Caldas, el legislador panista dijo que es necesario dotar a las Fuerzas Armadas de un estatuto jurídico que norme claramente su participación en tareas de seguridad pública, de modo que sea subsidaria y temporal, además, de que es vital contar con una Fiscalía General la Nación que sustituya a la Procuraduría General de la República, para que inicie de cero y asuma a de manera diferente los nuevos casos que se vayan presentando.
Al respecto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que para este gobierno los derechos humanos no son una opción, sino la única vía para consolidar nuestro país como una nación libre, igualitaria e incluyente.
De la misma manera, agregó, el presidente Enrique Peña Nieto ha presentado iniciativas de ley en materia de tortura y desaparición forzada para contar con los mecanismos concretos que permitan hacer frente a esta problemática.
“El compromiso, y así lo hemos acreditado, es que se castiguen las violaciones de derechos humanos. Que cuando haya pruebas de estos hechos, se aplique la ley sin miramientos y que no exista impunidad para los responsables”.
Osorio Chong aseguró que nuestro país está acatando y cumpliendo todas las sentencias y resoluciones de la CoIDH.
También, de forma prioritaria, se está actuando para garantizar una vida a las mujeres sin violencia.
Recordó que el presidente Enrique Peña Nieto ha presentado iniciativas de ley en materia de tortura y desaparición forzada, para contar con los mecanismos que permitan hacer frente a una solución.