Willits no solo se convierte en el primer seleccionado del draft 2024, sino también en el más joven en lograr esa distinción desde que un tal Ken Griffey Jr. lo hiciera en 1987. La sangre azul corre por sus venas: es hijo de Reggie Willits, exjugador de MLB y actualmente entrenador de los Yankees. "Siento que mi poder está en ascenso", confesó el prospecto, cuyo bateo ambidiestro y defensa sólida lo perfilaron como la joya más brillante de esta generación.
La elección marcó un hito histórico: 11 campocortos fueron seleccionados entre los primeros 18 puestos, superando el récord previo de 10 en rondas iniciales. Los scouts destacan tres cualidades clave en Willits:
- Un swing natural que promete convertirse en poder puro
- Reflejos defensivos inusuales para su edad
- Madurez que sorprende en un adolescente
El gerente interino Mike DeBartolo fue contundente:
"Hace las jugadas rutinarias tan fácil como cualquiera que puedas ver, y más aún para un joven de 17 años". La estrategia financiera también jugó un papel clave, pues se espera que Willits firme por debajo del bono asignado (USD 11.08 millones), permitiendo a los Nacionales reforzar otras áreas.
El draft no dejó de deparar emociones:
- Los Angelinos sorprendieron al elegir al lanzador Tyler Bremner en segundo lugar
- Los Rockies cumplieron un sueño familiar al seleccionar a Ethan Holliday, hijo del legendario Matt Holliday
- 11 de las primeras 18 selecciones fueron campocortos, incluyendo a Kayson Cunningham (Arizona)
El escenario en el Roxy Theater de Atlanta no estuvo exento de polémica. El comisionado Rob Manfred fue recibido con abucheos, aunque aprovechó para recordar cómo los Braves transformaron su franquicia al elegir a Chipper Jones en 1990. Mientras los equipos completan sus selecciones este lunes, una cosa es clara: la generación 2024 podría redefinir el béisbol de las próximas décadas.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest