‘PGR ha cumplido 91% de las recomendaciones del GIEI’

Ixtapan de la Sal, Edomex.
La procuradora Arely Gómez entregó a los senadores del PRI un informe del caso Ayotzinapa.
De las 941 peticiones que hizo el Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en torno a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, 91 por ciento han sido atendidas y “9 por ciento restante se encuentra en vías de cumplimentarse”, afirmó la procuradora General de la Republica, Arely Gómez.
La funcionaria federal reiteró que el caso de los normalistas “no está cerrado”, por lo que las autoridades no han terminado su labor y seguirán trabajando hasta llevar a la justicia a todos los responsables.
Gómez Martínez entregó a los senadores del PRI un informe del caso y destacó que se han consignado a 168 personas involucradas en el caso, 54 son policías municipales de Iguala y 19 de Cocula, mientras que el resto son integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos.
Durante la 9 reunión Plenaria de los senadores del PRI, recordó que se han tenido 223 autos de formal prisión y 209 órdenes de aprehensión, por diversos delitos como secuestro, delincuencia organizada y, desaparición forzada, homicidio y portación de arma de fuego, entre otros.
Indicó que otras acciones que se han realizado son 20 cateos y 987 declaraciones ministeriales.
También se han efectuado mil 678 intervenciones periciales en materia de criminalística de campo, fotografía forense, antropología forense, química forense, ambiental, incendios y explosivos, entre otros.
Destacó la colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina en 650 en labores de búsqueda de los estudiantes normalistas Ayotzinapa.
“México está al pendiente de los resultados y tiene el derecho de conocer los avances en la investigación, siempre que la ley lo permita. Hemos atendido con mucha pulcritud las observaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, asimismo reconocemos el esfuerzo internacional que se sumaron para esclarecer este hecho lamentable”, dijo.