Pandora vs Spotify

Cd. de México.
Pandora acaba de dar un gran paso para competir directamente con Spotify y Apple.
La firma anunció que ha firmado acuerdos de licencia con dos de las tres grandes compañías discográficas, allanando el camino para ir más allá de la radio en línea al modelo de streaming de sus rivales.
“Esperamos lanzar mejoras tanto a los productos como a la base de suscripción pronto, y presentarlo antes del final de este año”, dijo Mike Herring, presidente y director financiero de Pandora.
Detalles sobre el calendario, los precios y las características siguien siendo vagos. El acuerdo incluye a Sony Music y Universal Music Group, pero omite notablemente Warner Music Group.
“Estamos teniendo conversaciones constructivas con Warner y esperamos tenerlos como parte nuestro próximo lanzamiento”, aseguró Tim Westergren, fundador y CEO de Pandora.
Pandora ayudó a iniciar la era del streaming legal con su lanzamiento hace 16 años, pero desde entonces ha estado bajo presión de competidores como Spotify, Apple Music y Tidal. A diferencia de Pandora, estos nuevos servicios ofrecen la opción de escuchar canciones específicas bajo demanda.
Actualmente, Pandora tiene una capitalización de mercado de 3.4 mil millones de dólares. Spotify, en comparación, está valuada en más del doble que en el mercado privado.
Ha habido rumores de que Pandora podría estar a la venta, pero los analistas han sido escépticos respecto a si podrían encontrar un comprador. Por ahora, Pandora está tratando de competir.
“Nos hemos centrado durante diez años en esta experiencia de radio en línea, ese ha sido nuestro enfoque, y hemos construido un negocio alrededor de él”, añadió Westergren en una entrevista a principios de este año cuando se le cuestionó sobre la posibilidad de abarcar la opción on-demand. “Pero nos dimos cuenta de que hay una oportunidad para nosotros para tomar esta audiencia y hacer algo más”.