Parroquia de BC ofrece hasta 80 raciones diarias de comida a migrantes

MEXICALI, BC
El sacerdote de Mexicali, Juan Monroy, dijo que los viajantes ayudan a poner la mesa y servir los platillos
El sacerdote Juan Monroy de la parroquia San José Obrero, en Mexicali, Baja California, indicó que este recinto ofrece comida para un promedio de 60 a 80 migrantes diarios; espera que la capacidad para servir alimentos se duplique en próximas fechas, pues están al tanto de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald John Trump.
Rememoró que la última vez que la parroquia implementó un protocolo similar al que se realiza hoy día, fue cuando a la ciudad fronteriza llegaron miles de ciudadanos haitianos que pretendían tramitar un permiso de residencia para la Unión Americana: ‘estamos preparados, aunque no se han disparado’ el número de migrantes ‘como se preveía’.
“No ha habido un estallido ni excedente en el número de deportados. En algunas semanas llegamos a tener hasta 150 migrantes al día”; además, el centro religioso trabaja coordinadamente con otros albergues de la localidad, sobre todo en las temporadas donde se registra un aumento en las personas en situación de vulnerabilidad.
A las personas se les ofrece como desayuno ‘café y pan, si hay, para calentar el estómago’; el comedor abre todos los días, y en el menú vespertino otorga ‘platos de carne con verduras, además de los consabidos frijoles y el arroz, que nunca faltan, pues ya tenemos costales’. Los recursos para realizar las comidas se obtienen por donaciones locales.
“También por restaurantes, panaderías y pastelerías de Mexicali que donan los productos que no pueden ofrecer a sus clientes; (sin embargo, los migrantes no solo hallan algo con qué calmar el hambre), sino un remanso de paz; ayudan en servir la comida y lavar su ropa”, ya que la iglesia también cuenta con los enseres necesarios para dichas labores.