Socializan derechos de la niñez y adolescencia en parlamento abierto

En atención a la ruta de encuentros de diálogo a través de foros de parlamento abierto y como seguimiento a la agenda legislativa en las necesidades de la niñez y adolescencia, el Congreso de Sonora celebró en Nogales el tercer foro de parlamento abierto “El Sonora que las niñas y niños se merecen”.
Esta iniciativa estuvo encabezada por el diputado Omar del Valle Colosio como presidente de la Mesa Directiva del Congreso en Sonora, así como las diputadas organizadoras Gabriela Félix Bojórquez, como presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa y Deni Gastélum Barreras, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, con presencia de las diputadas locales Azalia Guevara y Marcela Valenzuela.
El objetivo es escuchar a personas que se dedican a la investigación, que son académicos, también del servicio público, sobre el trabajo y sobre las realidades y los datos que se viven alrededor de las niñas y los niños en Sonora, dijo la diputada Gabriela Félix.
Y ahí nos damos cuenta que hay uno de cada tres pobladores de aquí de Sonora son menores de edad, y dentro de ese tercio de la población hay una población más vulnerable que otra, enfocándonos a las niñas y niños, agregó.Estos foros forman parte de una serie de encuentros de diálogo y consulta que buscan fortalecer el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos, mediante la participación de investigadores, especialistas en infancias, autoridades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
De ahí que, como presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, la diputada morenista Deni Gastélum Barrera destacó la importancia de abrir y fortalecer espacios de diálogo que visibilicen a niñas, niños y adolescentes, y los coloquen en el centro de las decisiones que se toman desde el Poder Legislativo.
Tenemos que las niñas y los niños son pieza fundamental y son las personas más importantes, pero al mismo tiempo también son las más vulnerables, entonces, realizar los foros El Sonora que las niñas y los niños se merecen es girar hacia esa mirada de amor, de bondad y por los derechos que estas niñas, niños se merecen, señaló la diputada Deni Gastélum.
Escuchar a panelistas expertas en el tema de niñez dentro del área de la academia, del gobierno y sociedad civil para tener los insumos y poder trabajar en las iniciativas o políticas públicas que nos están haciendo falta para atender, ahora sí que, por derechos, el cumplimiento a esta vida de amor y de bienestar para las niñas y los niños en el estado, expuso.Durante el foro se abordaron temas clave, como la situación de la niñez migrante en tránsito por el estado; la niñez en situación de prisión o con familiares en reclusión; la protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, y la construcción de políticas públicas en su beneficio; donde las y los ponentes compartieron reflexiones, diagnósticos y propuestas que permitirán enriquecer los trabajos legislativos en materia de protección infantil.
Como parte de los acuerdos se informó que las aportaciones recabadas en estos foros servirán como base para la elaboración de reformas legislativas, programas y mecanismos institucionales que aseguren que niñas, niños y adolescentes vivan con dignidad, respeto y oportunidades para desarrollarse plenamente.