Analiza magisterio alternativas en lucha por abrogación a ley del Issste

El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación realizó en esta ciudad un foro regional “Por una pensión digna y justa” donde plantearon alternativas en la ruta de lucha por la abrogación de la Ley del Issste 2007.
La maestra Fernanda Alicia Aragón Romero, supervisora de Educación Especial y vocera del movimiento magisterial federal en Sonora, sostuvo que integran prácticamente casi todos los trabajadores del gremio educativo y algunos compañeros de otras áreas al servicio del Estado que se nos han unido en la lucha por la abrogación de la ley del Issste 2007 y derogación de lo que es el sistema de pensiones.
Expuso que ciertamente se han organizado en una serie de movilizaciones, diálogo con autoridades de gobierno y legislativas, así como también se han dado a la tarea de la integración de una propuesta alternativa, con análisis del contexto histórico y el contexto social presente, además de la cuestión presupuestal.
Precisó que en la problemática todavía vigente de la ley del Issste en su apartado del sistema de pensiones para todos los trabajadores hay muchos trabajadores que no conocen la realidad sobre todo los de cuentas individuales, que está pasando y que se le avecina en un futuro.
Señaló que ante esto también en el marco del movimiento y con compañeros sobre todo el maestro Juan Pablo Aguilera, se dieron a la tarea de implementar una propuesta que es la alternativa, que es la que manejan en los foros regionales y que ya se presentó a legisladores federales de Sonora.
Obviamente la alternativa a la ley del Issste es la abrogación de la ley y específicamente en el sistema de pensiones a partir de una alternativa que implica regresar al sistema de reparto, el sistema solidario, precisó.
Pero la propuesta incluye de dónde puede surgir el sustento presupuestal para hacer eso realidad porque la respuesta que se nos ha dado hasta ahorita por parte de la autoridad de la presidencia del Congreso es que no se puede porque no hay dinero. enfatizó.