Celebran 70 años del voto femenino en México: Hemos avanzado a pasos cortos, pero seguros

Para la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, la lucha de las féminas por conquistar espacios en la vida social y política del país, ha sido “de pasos cortos, pero seguros”, tras 70 años de haber obtenido el derecho al voto.
La regidora presidenta de la comisión en Nogales, Sonora, Martha Castillo Chiquete, recordó que el 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas lograron hace siete décadas, acudir a las urnas para elegir a sus gobernantes.
Como presidenta de la Comisión de la Mujer estamos contentas porque celebramos 70 años…que las mujeres pudimos ejercer nuestro derecho al voto, en una lucha en la cual hemos avanzado a pasos cortos, pero seguros, en materia de equidad, indicó.En este tiempo las mujeres han conquistado espacios importantes en la vida social, política, partidista y en la administración pública, destacó, significando un esfuerzo muy importante en la lucha de sus derechos.
Prueba de ello, es que después de dos siglos de existencia de la República Mexicana, ejemplificó, por primera vez fue electa presidenta la doctora Claudia Sheinbaum y actualmente ocupa la primera magistratura del país.
Ahora hay muchas mujeres gobernando…como lo es nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y este logro no ha sido fácil, ha sido una lucha de años y tuvieron que pasar muchas circunstancias para que ella esté en este puesto, en ese lugar, destacó.La gestión de la doctora Sheinbaum ha impulsado una política pública, manifestó, para todos los sectores de la sociedad mexicana, pero en especial de protección y resguardo hacia las mujeres.
Toca al sector femenino atender los programas institucionales, agregó, para ser partícipes del cambio en el gobierno no solo votando, sino involucrándose en la modificación de la cultura social del país.