Demócratas piden a combatir tráfico de armas en México

WASHINGTON
Al menos 25 congresistas pidieron a Trump para frenar el trasiego de armamento
Al menos 25 congresistas demócratas urgieron al presidente Donald Trump a que aumente los esfuerzos para combatir el tráfico de armas en México, así como su colaboración para enfrentar la corrupción gubernamental.
En una misiva enviada al mandatario a principios de esta semana, pero publicada hoy, los congresistas instan al gobierno de Trump a mantener la colaboración estadounidense en esa materia, pese al enfriamiento de las relaciones bilaterales tras el anuncio del mandatario de la construcción de un muro en la frontera.
La carta llega poco después de que el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, viajaran la semana pasada a México para reunirse con funcionarios del gobierno mexicano.
En una declaración conjunta después de la visita, Tillerson y Kelly “subrayaron la importancia de detener las armas de fuego ilegales y el dinero en efectivo a granel que es originario de Estados Unidos y fluye a México”.
Los congresistas recuerdan datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que han demostrado que aproximadamente el 70 por ciento de las armas de fuego recuperadas y localizadas en México proceden de Estados Unidos, donde las leyes que permiten un fácil acceso a ese material han llevado al tráfico ilícito de armas en el país vecino.
“El presidente Trump y su Administración han declarado repetidamente que están comprometidos con el tráfico de armas a México, y estamos ciertamente dispuestos a trabajar con ellos en la legislación para detener el flujo de armas a través de la frontera”, dijo la representante Norma Torres, miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja.