LAS VEGAS.
Desde Mazda hasta Maserati, cada uno de los principales fabricantes tiene sus propios equipos de I+D para crear autos autónomos. Pero ojo, que no son sólo los fabricantes los que quieren que quites las manos del volante. Hay docenas de compañías de tecnología —grandes y pequeñas— que también tienen puesta la conducción autónoma entre ceja y ceja.
En el CES 2018 hemos visto varios productos enfocados en la auto-conducción. Nos habíamos propuesto crear una lista completa de quién es quién en este espectro… pero es prácticamente imposible. Por ejemplo, debe haber una docena de empresas mostrando sistemas LiDAR: los verdaderos “ojos” que permiten a estos autos ser conducidos por sí mismos. Un grupo llamado 6th quiere hacer sistemas LiDAR para motocicletas; Benewake planea hacer detectores LiDAR en estado sólido con menos partes móviles, y TriLumina hace “LiDAR 3D en estado sólido”, que probablemente sea una mejora por sobre los demás, aunque de momento no sabemos exactamente qué tanto.
Luego, hay una flota de compañías con nuevas interfaces que facilitan la forma en que tú mismo interactúas con tu automóvil (interacción hombre-máquina, o HMI, por sus siglas en inglés), así como una pequeña armada que trabaja en Linux de grado automotriz, lo que nos hace pensar que lo que surja de aquí estará en los corazones de todos los vehículos autónomos algún día.
De todos modos, hemos una lista,lo más completa posible, sobre quién es quién en este nuevo y valiente mundo.
AIMOTIVE
- Con decenas de millones de dólares en el banco y grandes ambiciones, AImotive ha podido desarrollar capacidades de conducción autónoma con componentes baratos: cámaras estándar y cosas por el estilo. Pero le ha fucionado: la compañía ha recibido autorizaciones de pruebas autónomas en varias carreteras públicas, incluidas algunas en Hungría, Francia y California. Este 2018 planea hacer más las pruebas a Japón y China, así como a otros estados de EE.UU.
APTIV- Aquí hay un nombre que no conoces, pero con el que debieras comenzar a familiarizarte. Aptiv alguna vez fue una vez parte de Delphi, la cual a su vez fue parte de GM. Trabajando con Lyft, Aptiv paseó a unos cuantos periodistas en autos sin conductor por aquí, en el CES 2018CES 2018. Para entendernos: el vehículo y la tecnología automatizada es de Aptiv, mientras que la plataforma/aplicación para el consumidor es desarrollada por Lyft.
ARGO.AI- Argo tiene pedigrí: sus fundadores Bryan Salesky (que ahora se desempeña como CEO) y Peter Rander (director de operaciones) anteriormente lideraron los equipos de autos sin conductor en Google y Uber, respectivamente. No es de extrañar que Ford anunciara una inversión de $1 mil millones en Argo hace aproximadamente un año. El objetivo: “desarrollar una nueva plataforma de software para vehículos completamente autónomos de Ford en 2021?. Casi nada.
AURORA- ¿Qué sucedería si las personas más inteligentes de Google, Tesla y Uber decidieran dejar de trabajar en esos gigantes y montaran un negocio por su cuenta? Pues, sucedería Aurora, ni más ni menos. La startup acaba de revelar sus planes para trabajar con Hyundai y Volkswagen en autos autónomos.
BAIDU- El gigante chino de los motores quiere expandir su alcance a los vehículos autónomos, y ha traído varios anuncios a la presente edición CES 2018. Este año, mostrarán su Apollo 2.0, la última versión de su plataforma de conducción autónoma y abierta, así como su Apollo Pilot, la solución de Baidu para la conducción autónoma L3.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest