Reformista iraní Masoud Pezeshkian gana elección presidencial

El reformista Masoud Pezeshkian ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Irán, superando al ultraconservador Saeed Jalili. Según el Ministerio del Interior, Pezeshkian obtuvo 16,3 millones de votos, mientras que Jalili consiguió 13,5 millones.
Estas elecciones, originalmente previstas para 2025, se adelantaron debido a la trágica muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero en mayo de este año.
La participación en la primera vuelta fue solo del 39%, la más baja desde la revolución islámica de 1979, reflejando un notable descontento social. Muchos ciudadanos optaron por no votar debido a la desconfianza hacia el establishment. Sin embargo, tras un llamado del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, la participación en la segunda vuelta aumentó a casi el 50%.
Masoud Pezeshkian es un político y médico cirujano conocido por su enfoque reformista, aunque mantiene un estilo de vida conservador. Ha sido un destacado miembro del parlamento y ha ocupado varios cargos importantes en el gobierno, incluyendo el de Ministro de Salud. Pezeshkian ha abogado por una mayor transparencia y justicia social, enfocándose en la igualdad de derechos y una mejor relación con Occidente.
En su cuenta de X, Pezeshkian compartió un mensaje de unidad: “El difícil camino que tenemos por delante no será fácil excepto con su compañerismo, empatía y confianza”.
مردم عزیز ایران انتخابات تمام شد و این تازه آغاز همراهی ماست. مسیر دشوار پیش رو جز با همراهی، همدلی و اعتماد شما هموار نخواهد شد دستم را به سوی شما دراز میکنم و به شرافتم سوگند میخورم که در این راه تنهایتان نخواهم گذاشت. تنهایم نگذارید.
— Masoud Pezeshkian (@drpezeshkian) July 6, 2024
En cuanto a los derechos de las mujeres, las restricciones significativas persisten en Irán. Las protestas por los derechos de las mujeres han sido frecuentes desde la muerte de Mahsa Amini en 2022, quien falleció bajo custodia policial por presuntamente violar el código de vestimenta. Pezeshkian deberá abordar estas demandas de mayor libertad y justicia social mientras equilibra las expectativas del establishment conservador.
El programa nuclear de Irán sigue siendo un punto de conflicto con Occidente y el Organismo Internacional de Energía Atómica. Además, las tensiones regionales continúan, con Irán y su “eje de resistencia” enfrentándose a Israel y sus aliados desde el inicio de la guerra en Gaza.
Pezeshkian deberá navegar la compleja relación con el establishment político y religioso de Irán. Aunque promueve reformas, ha asegurado su lealtad a los principios revolucionarios y al líder supremo, lo que podría limitar su capacidad para implementar cambios significativos. Mantener el equilibrio entre las demandas de los reformistas y la presión del ala conservadora será crucial.
Por otro lado, el mercado de valores iraní respondió positivamente a la noticia de la victoria de Pezeshkian, con el índice principal TEDPIX ganando 32.477 puntos para alcanzar más de 2,1 millones de puntos. Las acciones de fabricantes de acero, bancos y refinerías de petróleo lideraron el aumento.