El Reloj del Fin del Mundo: ¿Estamos a 90 segundos del Apocalipsis?

Su ajuste anual se basa en eventos que pueden alterar drásticamente la vida en el planeta.
Actualmente, el reloj se encuentra a 90 segundos de la medianoche, la posición más cercana al fin simbólico desde su creación. Este ajuste se ha realizado en respuesta a una serie de acontecimientos globales que han intensificado las preocupaciones sobre la supervivencia. Entre los factores que han influido en esta decisión se encuentran:
En 1991, con la firma del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas entre Estados Unidos y la URSS, el reloj retrocedió a 17 minutos de la medianoche, su mayor distancia hasta la fecha. Sin embargo, en años recientes, factores como el cambio climático y las tensiones internacionales han llevado el minutero a posiciones alarmantes, como los 100 segundos para la medianoche en 2020.
La situación actual, con el reloj fijado a 90 segundos, subraya la urgencia de abordar estos desafíos globales. A medida que el mundo enfrenta un panorama incierto, el Reloj del Fin del Mundo continúa siendo un recordatorio de la fragilidad de nuestra existencia y la necesidad de actuar con responsabilidad.