Sin embargo, según fuentes anónimas citadas por NBC, el gobierno entrante de Donald Trump planea rescindir esta política, lo que ampliará los poderes de arresto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La política de limitar las acciones de ICE en estos lugares sensibles fue diseñada para equilibrar las necesidades de seguridad pública con la protección de ciertos espacios donde las personas pueden estar en una situación vulnerable. "La medida tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración y proteger la seguridad nacional", según la administración de Trump. Sin embargo, los defensores de los inmigrantes argumentan que la eliminación de estas protecciones podría poner en riesgo a miles de personas vulnerables.
Entre los lugares que se verán afectados por esta medida se encuentran los juzgados, donde ICE ya había anunciado que empezaría a arrestar a inmigrantes en 2018. En ese momento, la agencia de inmigración explicó que los arrestos se llevarían a cabo solo cuando existiera un "riesgo reducido", ya que las personas que ingresan a estos lugares deben pasar por una inspección de seguridad. Sin embargo, esta medida ha sido vista por muchos como una estrategia para aumentar la eficacia de las deportaciones, un tema central de la campaña de Trump.
La implementación de esta política es parte de un plan más amplio de la administración de Trump para aumentar las deportaciones. Tom Homan, quien fue designado por Trump como "zar de la frontera", liderará el plan de deportaciones de la nueva administración. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, las operaciones comenzarán en ciudades como Chicago, donde los agentes de ICE tendrán más libertad para ejecutar arrestos en áreas previamente protegidas.
Las acciones de ICE en lugares sensibles se mantendrán bajo un intenso escrutinio, con un fuerte debate sobre el impacto social y humano de estas medidas. La administración de Trump insiste en que la medida tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración y proteger la seguridad nacional, pero los defensores de los inmigrantes argumentan que la eliminación de estas protecciones podría tener consecuencias devastadoras para las comunidades vulnerables.
Entre las preocupaciones de los defensores de los inmigrantes se encuentran:
- La posibilidad de que miles de personas vulnerables sean detenidas y deportadas.
- El impacto en la seguridad y el bienestar de las comunidades que se verán afectadas por la medida.
- La posibilidad de que la medida aumente la tensión y el miedo en las comunidades de inmigrantes.