Megaoperativo migratorio en Chicago: Tensión en Logan Square y Little Village

El anuncio oficial, llegado el domingo 26 de enero, proviene del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Se trata de una operación de control migratorio a gran escala, involucrando a múltiples agencias federales: FBI, DEA, ATF y U.S. Marshals, además del ICE, todas coordinadas bajo la supervisión del fiscal general adjunto interino, Emil Bove.
Bove, en un comunicado, justificó la operación como una respuesta a una "emergencia nacional", enfatizando la necesidad de proteger la "seguridad pública y nacional". Amenazó con consecuencias legales a las autoridades locales que no colaboren. La magnitud de los arrestos aún no se revela oficialmente, pero la preocupación es palpable en barrios como Logan Square y Little Village.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, aclaró la postura del estado: colaboración solo en casos de inmigrantes con antecedentes penales o órdenes judiciales. Negó rotundamente la participación de las fuerzas policiales estatales en redadas indiscriminadas o en perfiles basados en el estatus migratorio.
Mientras tanto, la controversia se agudiza. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han demandado al ICE, acusándolo de limitar la libertad de expresión y de dirigir la operación a Chicago por su condición de "ciudad santuario".
La confirmación de arrestos llegó por medio de Tom Homan, exencargado de seguridad fronteriza durante la administración Trump, quien aseguró que se habían detenido a miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y a personas con antecedentes de delitos sexuales. Homan, calificado por algunos medios como el nuevo "zar de la frontera", menciona también arrestos colaterales, una práctica criticada por organizaciones de derechos humanos. Según Homan, la operación se extiende a otras zonas del país y se espera un incremento de arrestos en el futuro.
La situación mantiene a la comunidad en vilo, a la espera de más información oficial y con la incertidumbre marcando el día a día de muchos residentes.