La gestión sanitaria durante la pandemia, especialmente bajo el gobierno anterior, nos llevó al encierro más prolongado en la historia y a una preocupante subordinación a la influencia política", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Adorni enfatizó que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por lo que la medida no afectará los servicios de salud. "Nos brinda mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a nuestro contexto y necesidades, afirmando nuestra soberanía en materia de salud", agregó.
Las críticas del gobierno se centran en las restricciones impuestas durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández. "El encierro estricto y las restricciones prolongadas tuvieron un impacto negativo en la libertad individual y la economía", sostuvo Adorni.
La decisión se produce poco después de que Donald Trump anunciara el retiro de Estados Unidos de la OMS, argumentando el desproporcionado aporte financiero de su país. Sin embargo, la medida nunca se materializó bajo la administración de Biden.