En el encuentro abordarán temas relacionados con la seguridad fronteriza, según lo anunciado por ambas oficinas.El Gobernador Abbott ha emergido como un firme aliado del presidente en la iniciativa de reforzar la frontera sur. Ha destinado recursos estatales para la militarización de la zona y la disuasión de cruces ilegales a través de la Operación Lone Star.
Desde entonces, ha solicitado al gobierno federal que reembolse a Texas los gastos del programa. Texas tiene la frontera sur más extensa de todos los estados y ha invertido más de 11 mil millones de dólares en la Operación Lone Star. "La carga que ha soportado nuestro estado es resultado directo de la negligencia del gobierno federal en el cumplimiento de sus responsabilidades", escribió Abbott en una carta dirigida a los líderes del Congreso el mes pasado.
"Los esfuerzos de Texas mediante la Operación Lone Star han protegido y seguirán beneficiando a toda la nación".El Secretario de Prensa de Abbott, Andrew Mahaleris, declaró que el gobernador tiene previsto dialogar con Trump sobre "su colaboración continua para asegurar la frontera sur y mantener la seguridad de los estadounidenses". La reunión privada tendrá lugar en la Oficina Oval.Durante su discurso de toma de posesión, Trump elogió enfáticamente los esfuerzos de Texas en la frontera.
Desde el atril, dirigiéndose directamente a Abbott presente entre la audiencia, Trump afirmó que el gobernador "muy popular se ha vuelto imbatible" gracias a sus políticas fronterizas, calificándolo como "un líder del grupo".En su discurso, Trump se comprometió a apoyar a Abbott en la construcción de más muros fronterizos y el envío de fuerzas militares para reforzar el control fronterizo. Posteriormente, declaró una emergencia en la frontera y prometió desplegar recursos militares para el control fronterizo. Además, Abbott otorgó autoridad a la Guardia Nacional de Texas para realizar arrestos en la frontera.