Eric Adams pide $1100 millones de dólares al estado para enfrentar crisis migratoria en Nueva York
![like image](/assets/like.webp)
Se estima que cerca de 46,000 extranjeros, en su mayoría solicitantes de asilo, buscan refugio en la Gran Manzana. Esta situación, que ya ha costado a la ciudad más de US$6900 millones en los últimos años, según el alcalde Eric Adams, ha desatado una batalla política.
Adams, durante el "Tin Cup Day" en Albany, presentó una solicitud contundente: US$1100 millones adicionales al gobierno estatal para cubrir el déficit ocasionado por la crisis migratoria en los próximos tres meses. Según sus declaraciones, de no recibir este apoyo, la ciudad se verá obligada a recortar servicios esenciales y programas de asistencia, agravando la situación.
La respuesta de la gobernadora Kathy Hochul ha sido tajante: “La propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026 no incluye financiamiento adicional para la crisis migratoria, y nuestra postura no ha cambiado”, declaró un vocero de la gobernadora a The New York Post. Esta negativa, a pesar de que Hochul respalda otras iniciativas de Adams, como las reformas en salud mental y justicia penal, ha exacerbado las tensiones.
El presupuesto estatal de US$252 mil millones para el 2026, que incluye, según la oficina de la gobernadora:
La situación actual deja abierta una incógnita: ¿cómo solventará la ciudad de Nueva York la crisis humanitaria y el impacto económico que implica sin el apoyo financiero del estado? La respuesta, al menos por ahora, permanece en suspenso.