El foco se centra en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el controvertido Elon Musk, y su acceso a información confidencial del Departamento del Tesoro. Esta situación, que llegó a los tribunales tras una solicitud de tres sindicatos, ha derivado en una decisión clave del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Según un documento presentado ante la jueza Collen Kollar-Kotelly, el Departamento de Justicia propone limitar drásticamente el acceso del DOGE a dicha información. "La propuesta permite a sólo dos empleados del Departamento del Tesoro, asociados con el DOGE, acceder a la información en modo 'solo lectura'", se lee en el documento. Esto significa que podrán revisar los datos, pero no modificarlos, aprobar transacciones o realizar cualquier cambio.
La raíz del conflicto se encuentra en las alegaciones de los sindicatos, que acusan a DOGE de acceder ilegalmente a información confidencial de millones de estadounidenses. Se argumenta que este acceso no contó con la justificación o el proceso legal adecuado. Cabe recordar que el nombramiento de Musk al frente del DOGE, por parte del presidente Trump, le otorgó precisamente ese acceso a datos sensibles con el objetivo, según el mandatario, de recortar gastos gubernamentales.
Detalles revelados por la revista Wired arrojan luz sobre la estrategia de Musk. Para lograr sus objetivos de eficiencia, el empresario ha recurrido a un equipo de seis ingenieros, con edades entre 19 y 25 años, y con una experiencia en el sector público prácticamente inexistente. Este hecho ha generado controversia adicional, ya que la falta de experiencia de este equipo, se ha asociado a controversiales decisiones como el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la cancelación de contratos de programas de equidad, diversidad e inclusión.
La decisión final sobre la restricción del acceso a la información del Tesoro queda ahora en manos de la jueza Kollar-Kotelly, cuya resolución tendrá un impacto significativo en el funcionamiento del DOGE y en la gestión de la información financiera del gobierno estadounidense.