Tom Homan, "zar fronterizo", advierte sobre aumento de violencia por medidas fronterizas
![like image](/assets/like.webp)
El exoficial de policía Tom Homan, designado por el presidente electo Donald Trump como "zar fronterizo", ha dado declaraciones que han encendido las alarmas. En una entrevista con ABC News, Homan advirtió sobre un posible aumento de la violencia. “Espero que la violencia aumente… Les estamos sacando dinero de los bolsillos,” afirmó, refiriéndose a las pérdidas económicas que están sufriendo los cárteles mexicanos debido a las nuevas medidas de seguridad.
La situación se agrava con las declaraciones del "zar fronterizo" respecto a una posible respuesta militar estadounidense. Homan no descartó la intervención del ejército si algún miembro de la Guardia Nacional resulta herido en un enfrentamiento con los cárteles. Sus palabras fueron contundentes: “Creo que sería una tontería que los cárteles se enfrentaran a los militares. Tienen la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra.”
Para contrarrestar esta escalada, el gobierno mexicano ha desplegado un importante contingente de seguridad. 10,000 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, fuertemente armados, comenzaron a patrullar la frontera mexicana con Estados Unidos. Según José Luis Santos Iza, jefe de la Guardia Nacional a cargo del operativo, “Habrá vigilancia permanente en la frontera. Este operativo es principalmente para evitar el tráfico de drogas desde México hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo.”
Este despliegue masivo de fuerzas de seguridad se suma a las presiones económicas impuestas por Estados Unidos. La amenaza de aplicar aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum a colaborar en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, creando una situación compleja y delicada con implicaciones geopolíticas de gran envergadura. El reforzamiento en la frontera, visible en una semana según Homan, refleja la urgencia de la situación y la tensión latente entre ambos países.
La situación continúa desarrollándose, con el foco puesto en la respuesta de los cárteles y el impacto a largo plazo de las medidas implementadas por ambos gobiernos.