Tragedia en Salvador: Colapso en Iglesia de São Francisco deja una víctima fatal
![like image](/assets/like.webp)
El suceso ocurrió alrededor de las 2:30 PM del miércoles. No era hora de misa, pero un grupo de turistas, entre ellos Giulia Panchoni Righetto, de 26 años y originaria de Ribeirão Preto, São Paulo, se encontraban en el interior del histórico edificio. Para su desgracia, el techo del ala central se desplomó, atrapando a varios.
Giulia, lamentablemente, falleció. Cinco personas más resultaron heridas, aunque con lesiones leves, según reportaron las autoridades. Dos acompañantes de Giulia lograron escapar ilesos. La tragedia ha generado conmoción entre familiares y amigos, quienes expresan su dolor en redes sociales.
“Después de ese ruido, yo y algunas personas nos acercamos a la puerta, pero solo se veía una nube de polvo y un montón de madera amontonada”, relata Antônio Pereira, un comerciante de la zona con 20 años de experiencia. Sus palabras pintan un cuadro desolador del momento posterior al derrumbe.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran el devastador impacto: escombros de madera esparcidos por los bancos, un escenario que contrasta brutalmente con la belleza histórica del lugar. La Iglesia y Convento de São Francisco, fundada en el siglo XVIII, es reconocida mundialmente, considerada una de las “Siete Maravillas de Origen Portugués”. Su interior, decorado con pan de oro, ahora yace parcialmente en ruinas.
Pero esta tragedia no llegó sin advertencias. El Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) ordenó, en 2023, la remoción de un pináculo de 1.5 toneladas debido a riesgos de colapso. Además, apenas dos días antes del incidente, el guardián y director de la iglesia, frei Pedro Júnior Freitas da Silva, alertó al Iphan sobre una dilatación en el forro del techo, solicitando asesoría técnica para una reparación que cumpliera con los estrictos estándares de preservación del patrimonio.
Ahora, la iglesia permanece cerrada mientras las autoridades investigan las causas exactas del colapso y evalúan la estabilidad de la estructura restante. El director de Defensa Civil de Salvador, Sósthenes Macedo, ha confirmado el cierre temporal para garantizar la seguridad de los investigadores y prevenir nuevos accidentes. La pérdida de Giulia Panchoni Righetto y los daños materiales dejan una huella profunda en la historia de Salvador, un recordatorio de la fragilidad incluso de las estructuras más imponentes.