Doble muerte tras atropello múltiple en Nueva York
![like image](/assets/like.webp)
El primer incidente ocurrió el miércoles por la tarde, alrededor de las 5:40 p.m., en el Upper East Side. Una mujer de 90 años fue arrollada por dos automóviles mientras cruzaba York Avenue cerca de la calle 72. Los paramédicos la trasladaron al New York-Presbyterian Hospital, pero lamentablemente, no pudieron salvarle la vida. Su nombre aún no ha sido revelado públicamente, en espera de la notificación a sus familiares. "Ambos conductores permanecieron en el lugar y no enfrentaron cargos inmediatos", informaron las autoridades.
Apenas 12 horas después, una nueva tragedia sacudió las calles de Manhattan. En este caso, un hombre de 61 años perdió la vida en la autopista FDR Drive cerca de la calle 34, alrededor de las 5:15 a.m. de la mañana siguiente, una mañana que, según reportes, estuvo marcada por una mezcla de nieve y aguanieve. Este hombre fue arrollado sucesivamente por dos vehículos: una camioneta Ford blanca conducida por un hombre de 26 años y, posteriormente, un Toyota RAV4 conducido por un hombre de 57 años. Al igual que en el caso anterior, la identidad de la víctima se mantuvo en reserva hasta la notificación de sus familiares. Los conductores no fueron acusados inmediatamente, mientras la policía investiga si las condiciones climáticas influyeron en el accidente.
Estos dos eventos, separados por pocas horas y con un resultado lamentablemente similar, ponen de manifiesto la problemática de la seguridad vial en la ciudad. Estos accidentes se suman a una lista cada vez más larga de tragedias en las calles neoyorquinas. A este par de incidentes, se le añade el accidente fatal con un Tesla a toda velocidad del martes en el Upper East Side. Una mujer murió y su acompañante resultó con quemaduras graves.
La ciudad de Nueva York, a pesar de su programa "Visión Cero" – un ambicioso plan para eliminar las muertes de tránsito para 2024–, sigue enfrentando un grave problema de seguridad vial. Según datos de Transportation Alternatives, en lo que va del año 2024, la violencia vial en la ciudad ha cobrado la vida de 207 personas y ha dejado más de 2,300 heridos graves. Esto representa un costo de más de $5,000 millones de dólares, un impacto económico y social devastador. El promedio es de una muerte vial cada 34 horas, cifras que reflejan la urgencia de implementar medidas más eficaces para proteger la vida de peatones y conductores por igual. La reciente aprobación de la "Sammy's Law" – que reduce los límites de velocidad en varias calles – es un ejemplo de los esfuerzos para abordar la problemática.