Juez bloquea traslado a Guantánamo de tres venezolanos solicitantes de asilo

El foco está puesto en tres venezolanos detenidos en un centro del ICE en el Condado de Otero, Nuevo México. Su situación legal no es trivial; se encuentran en proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos y tienen recursos pendientes contra su prolongada detención. Es precisamente este punto el que ha llevado a un desarrollo inesperado.
El Centro de Derechos Constitucionales (CCR) interpuso una petición de emergencia ante un juez federal. La solicitud, en nombre de estos tres venezolanos, alegaba una violación de sus derechos debido a la inminencia de su traslado a un lugar que, según declaraciones de uno de los afectados al CCR, “donde los derechos humanos se violan constantemente”. Ese lugar: la base militar de Guantánamo, en Cuba.
Y aquí llega el punto crucial: el juez federal accedió a la petición de emergencia, bloqueando el traslado de estos tres venezolanos a Guantánamo. La decisión, sin embargo, no paraliza el traslado general de inmigrantes a la base cubana. Se entiende que alrededor de medio centenar de migrantes, ya se encuentran allí, en su mayoría sin acusaciones formales ni juicio previo.
Este hecho se da en el contexto de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, del 29 de enero, que instruyó a los Departamentos de Seguridad Interior y Defensa a preparar Guantánamo para albergar a "inmigrantes criminales de alta prioridad presentes ilegalmente en Estados Unidos". El New York Times ha destacado el carácter limitado de la orden judicial, enfatizando que solo protege a estos tres venezolanos, dejando abierta la posibilidad para los demás traslados.
El caso plantea preguntas sobre el debido proceso y el destino de los solicitantes de asilo en un escenario donde la política migratoria estadounidense se encuentra en constante evolución.