Profesora de Maryland suspendida por ofrecer filtrar datos de estudiantes indocumentados a ICE
![like image](/assets/like.webp)
El origen de la controversia reside en una serie de mensajes publicados bajo el nombre de usuario @RennerTraining, una cuenta actualmente inactiva. Dichos mensajes, según reportes, sugieren una cooperación con el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) para identificar a estudiantes indocumentados y sus familias. "Si quieren los nombres para investigar a las familias y encontrar a los ilegales, háganmelo saber en un mensaje directo. Les daré los nombres y la escuela," se lee en una de las publicaciones, fechada el 5 de febrero. Esta presunta oferta de información provocó una inmediata reacción.
Las autoridades del Distrito Escolar del Condado de Baltimore (BCPS) han confirmado el inicio de una investigación interna. Se encuentran trabajando para determinar la veracidad de las publicaciones y la identidad del profesor involucrado. La directora de la escuela secundaria Overlea, Monica Sample, emitió una declaración pública expresando su profunda preocupación por el incidente. En una carta dirigida a la comunidad escolar, Sample enfatizó que las declaraciones en la publicación "no representan nuestros valores como comunidad escolar y están fuera de las prácticas aceptables de BCPS y las altas expectativas para los miembros del personal".
La situación escaló rápidamente. Tras la declaración pública de la directora Sample, aproximadamente 50 estudiantes realizaron una manifestación en la escuela. Como consecuencia directa, el profesor presuntamente involucrado ha sido suspendido de sus funciones mientras la investigación avanza. Un portavoz del BCPS confirmó que la institución no solicita ni comparte información relacionada con el estatus migratorio de sus estudiantes.
El Departamento de Educación del Estado de Maryland ha intervenido también, ofreciendo una guía a las escuelas sobre cómo proceder en caso de una intervención del ICE. La guía recomienda la cooperación con las autoridades, pero enfatiza la importancia de proteger la privacidad de los estudiantes y asegurar la comunicación transparente con las familias.
Los detalles específicos sobre la investigación, incluyendo la identidad del profesor o profesores implicados, se mantienen confidenciales mientras se llevan a cabo las averiguaciones correspondientes. La investigación abarca múltiples niveles, desde el BCPS hasta el Departamento de Educación de Maryland. El caso mantiene en vilo a la comunidad escolar y genera un debate sobre la privacidad de los datos de los estudiantes y las relaciones entre las instituciones educativas y las agencias federales de inmigración.