Trabajadores agrícolas latinos enfrentan a agentes federales en California
![like image](/assets/like.webp)
Cerca de las 6:30 am, mientras se dirigían a su trabajo en los campos de lechuga, Felipe y Abel, junto a dos compañeros más, fueron interceptados por agentes federales. El escenario: sirenas, luces intermitentes, y una incertidumbre que se apoderó de los cuatro hombres.
Según el testimonio de Felipe y Abel, recogido por medios locales como South Kernsol, los agentes, pertenecientes a la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI), parte del ICE, les ordenaron detenerse y bajar las ventanillas. La situación escaló rápidamente. La confusión inicial se transformó en una confrontación de 25 minutos registrada en video por los mismos trabajadores.
Las imágenes muestran cómo un agente, inicialmente identificado erróneamente como miembro de la DEA, solicitó identificaciones y exigió que bajaran del vehículo. La negativa de los trabajadores, quienes conocían sus derechos, generó un punto de inflexión. "Señor, no quiero jugar con usted ahorita," respondió el agente ante la resistencia pacífica de los trabajadores.
La tensión aumentó cuando los agentes intentaron tomar las licencias de conducir. Abel, por ejemplo, se negó a entregar la suya, enfrentando la acusación de que su rostro coincidía con el de un criminal, sin que el agente siquiera le hubiera proporcionado su nombre.
En medio del tenso enfrentamiento, Felipe contactó a Fe en el Valle, una organización comunitaria. Daniel Rodela, representante del grupo, llegó al lugar y documentó todo. Su presencia, junto con la firmeza de los trabajadores en defender sus derechos, fue crucial. Rodela inicialmente creyó que se trataba de agentes del ICE, pero al llegar al lugar observó que eran del HSI, y tras una investigación adicional se aclaró la situación.
Ante la presencia de los activistas y tras verificar los antecedentes de los trabajadores, los agentes federales decidieron retirarse, dejando a los cuatro hombres libres. Un agente, frustrado por el desenlace, expresó su descontento con la situación, ejemplificando las tensiones y la confusión que generó la intervención.