Demandan a Trump en Nueva York por negar ciudadanía a hijos de indocumentados
![like image](/assets/like.webp)
En el corazón de esta controversia se encuentra una orden ejecutiva, firmada el 21 de enero, que busca modificar la concesión de la ciudadanía americana por nacimiento. Esta medida, impulsada por la Administración Trump, ha generado una ola de reacciones y litigios en todo el país.
Una demanda presentada ante el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York ha puesto el foco en los detalles más punzantes de esta orden. La querella, interpuesta por la Coalición de Inmigración de Nueva York y representada por Latino Justice PRLDEF, gira en torno a la situación de J.V., una mujer venezolana de 31 años con Estatus de Protección Temporal (TPS) y cinco meses de embarazo.
Según la demanda, la orden ejecutiva viola la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todos los nacidos en suelo estadounidense. "Quitar este derecho convertiría en apátridas a estos niños y los discriminaría por criterios de ascendencia u origen de sus padres," se argumenta en el documento legal. Las consecuencias para los niños nacidos bajo esta prohibición serían devastadoras:
El futuro de esta demanda, y el impacto que tendrá en la política migratoria de Estados Unidos, permanece incierto, pero una cosa es clara: el debate sobre la ciudadanía por nacimiento ha llegado a un punto crítico.