Cierre masivo de tiendas: El retail se reconfigura
![like image](/assets/like.webp)
El reciente anuncio del cierre de varias tiendas Safeway en el Área de la Bahía, citando "desempeño financiero y preocupaciones de seguridad constantes," es solo la punta del iceberg. Esta cadena, con más de 100 años de historia, se une a una lista creciente de gigantes minoristas que enfrentan dificultades. Nombres como Macy's, Party City y Big Lots se suman a la preocupante tendencia.
Pero el problema no se limita a las tiendas de abarrotes. Walgreens, por ejemplo, confirmó el cierre de varias sucursales en el sur de California, atribuyéndolo al aumento de los costos de alquiler, personal y suministros. Específicamente, se cerrarán las tiendas ubicadas en:
El auge del comercio electrónico aceleró el declive de las tiendas físicas, especialmente aquellas que dependen del tráfico peatonal. Los datos muestran un aumento del 69% en los cierres de tiendas de 2023 a 2024, un dato preocupante que refleja la adaptación a un nuevo escenario de consumo.
Lazarus destaca el papel del alto costo de los alquileres como factor crucial, pero enfatiza que el cambio en la demanda, impulsado por la comodidad y los precios competitivos del comercio electrónico, es el motor principal de esta transformación. La competencia con gigantes como Amazon está obligando a los minoristas tradicionales a una profunda reestructuración, con consecuencias aún por verse.
El cambio en los hábitos de consumo y las presiones económicas están redefiniendo el panorama comercial mexicano. La adaptación y la innovación serán claves para la supervivencia en este nuevo entorno.