Crisis en la Justicia EEUU: Renuncias masivas tras decisión sobre Adams
![like image](/assets/like.webp)
En el centro de la controversia se encuentra la decisión del gobierno de Donald Trump de retirar los cargos contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams. La orden, emitida a través del número dos del Departamento de Justicia, Emil Bove, provocó una reacción en cadena que ha sacudido los cimientos del sistema judicial.
La fiscal jefe interina de Manhattan, Danielle Sassoon, una figura destacada dentro del conservadorismo estadounidense, presentó su renuncia en señal de protesta. En una contundente carta dirigida a la fiscal general, Pam Bondi, Sassoon argumentó que la decisión de retirar los cargos era "totalmente anticonstitucional". Su misiva detalla las sólidas pruebas contra Adams, incluyendo la decisión de un gran jurado de imputar al alcalde por corrupción y soborno. Sassoon rechazó la justificación de Bove, quien alegó que la imputación impedía la colaboración de Adams con las fuerzas federales en la lucha contra la inmigración ilegal.
La reacción no se limitó a Sassoon. Tras el traslado del caso a la sección de integridad pública en Washington, los dos fiscales que dirigían esa unidad también renunciaron. A ellos se sumaron otros tres fiscales, según reportes del The New York Times, en una muestra de la profunda disidencia dentro del Departamento de Justicia.
La decisión de Adams de reunirse con Tom Homan, el zar de la frontera designado por Trump, y su posterior anuncio de abrir las puertas de la prisión de Rykers Island a los agentes federales de inmigración, se interpretan como una confirmación de la presión ejercida sobre él. Este cambio de postura se produce tras su visita a Mar-a-Lago y su asistencia a la toma de posesión de Trump.
Sassoon, en su carta, destaca el cúmulo de pruebas existentes y la decisión del gran jurado, refutando la idea de una "instrumentalización de la justicia como arma política". También cuestiona la afirmación de Bove de poder reabrir el caso después de las elecciones municipales de noviembre, considerando esto una forma de chantaje. Incluso se menciona que se inició un proceso para ampliar los cargos contra Adams por obstrucción a la justicia debido a la supuesta eliminación de pruebas y declaraciones falsas al FBI.
La respuesta de Bove, que amenazó con investigar a Sassoon y a su equipo, refleja una postura que prioriza la lealtad política por encima de la independencia judicial. La situación expone una fractura profunda en el sistema, con ramificaciones aún por verse.