Operativo conjunto de ICE en Montana detiene a seis miembros del Tren de Aragua
![like image](/assets/like.webp)
El miércoles 12 de febrero de 2025, agentes del ICE, junto con la DEA y la ATF, realizaron una serie de arrestos en Bozeman y Belgrade, condado de Gallatin. Se detuvo a seis individuos, presuntos miembros del Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal originaria de Venezuela.
La oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Denver (HSI Denver) emitió un comunicado en redes sociales afirmando: “Junto con nuestros socios federales, vamos a arrestar a quienes impacten negativamente la seguridad de nuestras comunidades”. El comunicado subraya el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana.
Tanto el jefe de policía de Belgrade, Dustin Lensing, como el sheriff del condado de Gallatin, Dan Springer, confirmaron la colaboración de las autoridades locales en el operativo. Springer destacó que, hasta la fecha, no se habían registrado incidentes violentos atribuidos al Tren de Aragua en la región, lo que indica un posible éxito de las medidas preventivas.
El Tren de Aragua, inicialmente una pandilla carcelaria en el estado de Aragua, Venezuela, se ha transformado en una organización criminal transnacional. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sus actividades ilícitas incluyen:
Greg Gianforte, gobernador de Montana, emitió un comunicado expresando su agradecimiento a las autoridades federales. En él, Gianforte atribuyó la seguridad de las comunidades a las acciones tomadas por el gobierno y las contrastó con políticas pasadas.
La presencia del Tren de Aragua en Montana pone de manifiesto la complejidad del crimen organizado transnacional y la necesidad de una cooperación interagencial e internacional para combatirlo eficazmente. El caso destaca la capacidad de estas organizaciones para operar en entornos aparentemente seguros y la importancia de la vigilancia preventiva.