Comentarios sobre Barron Trump en NYU generan controversia y renuncia de líder estudiantil

En el centro de la polémica se encuentra Barron Trump, el hijo menor del presidente Donald Trump, quien comenzó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Nueva York (NYU) en septiembre del año pasado. Su llegada al campus, rodeada de un discreto pero evidente despliegue de seguridad, ya había generado cierto interés entre los estudiantes.
Pero fue una entrevista concedida a la revista Vanity Fair la que desató la tormenta. Kaya J. Walker, entonces presidenta del club Republicano de la NYU, realizó comentarios sobre la vida estudiantil de Barron que, según ella misma admitió posteriormente, fueron mal interpretados. En la entrevista, Walker describió a Barron como “una rareza en el campus, que va a clase y se va a casa”, haciendo referencia a su rutina de estudiante que viaja diariamente desde su hogar.
La frase, sacada de contexto según Walker, provocó una ola de reacciones en redes sociales. A raíz de la controversia, la presidenta del club recibió la recomendación de la organización College Republicans of America (CRA) de renunciar a su cargo, decisión que, según Will Donahue, presidente de la CRA, se tomó para “proteger su reputación y la de la organización.”
Walker, quien también es estudiante que viaja diariamente a la universidad, señaló en una carta abierta su arrepentimiento por la situación, admitiendo que la frase fue interpretada erróneamente. Además, lamentó el impacto negativo que la controversia ha tenido en su familia, reconociendo haber recibido una ola de mensajes de odio online. Sin embargo, en declaraciones posteriores al New York Post, expresó su pesar por haber renunciado, afirmando que se arrepentía de su decisión.
Tras el incidente, Barron Trump, quien según reportes previos ya era popular entre el alumnado, continuó con su vida estudiantil, incluso asistiendo a la inauguración de su padre, mostrando apoyo y confirmando así su normalidad pese a la extraordinaria situación familiar.