Ginecólogo de California declarado culpable por posesión de CSAM

El hilo conductor de la historia comenzó en un centro de reparación de computadoras, con una alerta que desencadenó una serie de eventos que se desarrollaron a lo largo de varios años.
En 2017, empleados de Geek Squad, en Kentucky, alertaron al FBI tras descubrir imágenes comprometedoras en la computadora de Mark Albert Rettenmaier, un ginecólogo de 72 años de Laguna Hills. Esto llevó a una investigación que inicialmente resultó en la desestimación de cargos de contenido intimo ilegal infantil contra Rettenmaier. Según el Orange County Register, un juez federal desestimó los cargos debido a “declaraciones falsas y engañosas” de un agente del FBI, centrándose en la clasificación legal de una imagen específica. El juez dictaminó que, aunque “desagradable y perturbadora”, la imagen no constituía contenido intimo ilegal, sino "erotismo", no ilegal en ese momento.
Sin embargo, la historia no terminó ahí. Tres años después, en 2020, el Departamento de Justicia descubrió que Rettenmaier había subido 15 imágenes de CSAM (Material de Abuso Infantil) a un servicio de almacenamiento en la nube de Adobe. Esta nueva evidencia, que incluía al menos cuatro imágenes mostrando a menores de edad en actos explícitos, reabrió el caso.
Tras una nueva orden de allanamiento, la policía encontró en los dispositivos de Rettenmaier al menos un video y 209 fotografías de menores involucrados en actividad. Rettenmaier admitió haber descargado y almacenado deliberadamente este material. Esta confesión, junto con la evidencia recopilada, llevó a su declaración de culpabilidad por dos cargos de posesión de CSAM.
La audiencia de sentencia está programada para agosto de 2025. Aunque enfrenta una sentencia máxima de 20 años por cada cargo, los fiscales han acordado recomendar una sentencia de no más de cinco años. Además, se le exige una restitución mínima de $18,000 a seis víctimas identificadas.
Actualmente, Rettenmaier se encuentra en libertad bajo una fianza de $600,000. El caso destaca la complejidad de las investigaciones digitales y la persistencia de las autoridades en la persecución de este tipo de crímenes.