Trump busca aviones usados tras retrasos de Boeing para Air Force One

El foco de atención se centra en Donald Trump y su reacción ante las demoras de Boeing. Las fechas de entrega de los dos Boeing 747-8, modificados para convertirse en los nuevos VC-25B, se han extendido significativamente. Inicialmente proyectadas para 2024, ahora se espera el primero para 2027 y el segundo para 2028, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Ante esta situación, Trump, durante un viaje en uno de los actuales Air Force One (dos Boeing 747-200 con casi 35 años de servicio), declaró a la prensa: “Estamos buscando alternativas, porque Boeing está tardando demasiado. Podríamos ir a comprar un avión y luego transformarlo.” La opción de adquirir aviones usados, incluso de origen extranjero, se abrió como una posibilidad.
Aunque descartó a Airbus, Trump dejó la puerta abierta a la compra de un avión Boeing de segunda mano, procedente de otro país. Esta decisión no carece de antecedentes. El sábado, se reportó que Trump inspeccionó un Boeing 747-800 de 13 años, anteriormente propiedad de la familia real qatarí, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach. Esta visita, según la Casa Blanca, sirvió para destacar las demoras de Boeing y evaluar el hardware y la tecnología.
Los problemas no se limitan a la simple adquisición de los aviones. Las modificaciones necesarias para adecuarlos a las exigencias presidenciales, incluyendo:
El impacto financiero en Boeing también es significativo, con pérdidas millonarias en el acuerdo. El New York Times fue el primero en reportar la consideración de Trump de comprar y modificar aviones usados como una alternativa a la solución actual. La situación plantea una interrogante sobre el futuro del programa y la logística de la aviación presidencial en los próximos años.