CBP incauta 200,000 sellos falsos en la frontera, valuados en $146,000 dólares

Se trata de 200,000 sellos postales falsos de "Forever Stamps", con un valor estimado en el mercado de $146,000 dólares. Estos sellos, originarios de Hong Kong, llegaron camuflados en dos paquetes que a simple vista parecían completamente legítimos.
El hallazgo se produjo durante una inspección rutinaria en una instalación de clasificación local. Los agentes de la CBP, altamente capacitados en la detección de violaciones de derechos de propiedad intelectual (DPI), seleccionaron los paquetes basándose en criterios específicos que no fueron revelados por razones de seguridad. La investigación reveló que las falsificaciones violaban múltiples leyes de DPI.
“Proteger a Estados Unidos comienza con el compromiso y la determinación compartidos de los dedicados oficiales de CBP, especialistas en agricultura y personal de apoyo. Juntos, juegan un papel vital en la protección de los consumidores y las empresas contra los productos falsificados. La seguridad económica es la seguridad nacional,” afirmó Steve Robinson, Director del Puerto de CBP en Birmingham.
Este caso destaca la magnitud del problema de la falsificación a nivel mundial. China y Hong Kong representan aproximadamente el 90% de las incautaciones totales de DPI de la CBP en el año fiscal 24. La lucha contra esta actividad ilegal continúa, con la CBP colaborando estrechamente con Agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) e Inspectores del Servicio Postal de los EE.UU.
La misión de seguridad fronteriza de la CBP, llevada a cabo en los puertos de entrada de la nación por oficiales de CBP y especialistas en agricultura de la Oficina de Operaciones de Campo, es crucial para proteger a la población estadounidense. Se busca detectar y detener el ingreso de narcóticos ilícitos, dinero no declarado, armas, mercancías falsificadas, productos agrícolas prohibidos, malezas y plagas invasoras, y otros productos ilícitos que podrían perjudicar a la población estadounidense, a las empresas estadounidenses y a la seguridad y vitalidad económica de la nación. La vigilancia se extiende a todos los tipos de mercancías importadas, asegurando el cumplimiento de las leyes y regulaciones del país.